domingo, 17 de noviembre de 2013

FORMATOS DE AUDIO

Forma de guardar una grabación, un sonido.
Para hacer tres grupos, distinguimos aquellos con pérdida, sin pérdida y sin comprimir.

-Con pérdida: aquellos que se han comprimido utilizando un algoritmo con una cantidad de información menor, es decir el producto final es distinto al original. Este proceso se lleva a cabo por ejemplo al digitalizarse información analógica.

-Sin pérdida: es una reconstrucción exacta de la original.

-Sin comprimir: no existe ningún procesamiento de la señal, se escucha exactamente lo que se grabó.
Analizamos los formatos que están en cada grupo:

CON PÉRDIDA

-MP3:
MPEG1. Es el formato más conocido. Tiene una pérdida insignificante, es casi imperceptible por el oído humano. Conserva frecuencias comprendidas entre 200Hz y 15Hz, los sonidos más afectados van a ser los graves. Es muy utilizado debido a que archivos que pesan 45Mb al pasarlos a MP3 acaban ocupando 4 o 5Mb. La calidad del audio no se ve casi afectada con esta gran compresión. Este formato de audio puede ser reproducido por casi todos los reproductores, es el formato por excelencia para el intercambio por Internet.




-OGG:
Es un formato desarrollado en código abierto, de libre distribución y sin patentes. Son archivos de gran calidad y se pueden reproducir en casi cualquier dispositivo. De calidad similar al MP3, los archivos en OGG ocupan menos espacio.



-ACC:
Formato estándar como extensión de MPEG2 . De mayor calidad que MP3 y sus archivos ocupan menos, pero de menor compatibilidad y popularidad. Este sistema se utiliza en algunos reproductores como el iPod. Es el formato de Apple.

-WMA:
Este formato existe tanto con pérdida como sin pérdida. Está desarrollado para el reproductor de Windows, Windows Media Player.




SIN PÉRDIDA

-AIFF:
Audio Interchange File Format.
Es el formato usado para intercambio de audio y su venta para ordenadores. Usado por Amiga y Apple. La variante AIFF-C es la que está comprimida. Son archivos de gran tamaño (unos 10Mb por minuto).



-FLAC:
Consigue reducir el tamaño del original a la mitad o tres cuartas partes. Formato usado para la venta de música por Internet. La calidad queda intacta, pero aun así los archivos ocupan bastante.


-MP3HD:
MP3 de alta calidad y sin pérdida de información. Compatible con casi todos los reproductores.



SIN COMPRIMIR

-WAV:
Ocupan mucho espacio. Formato empleado para almacenar audio en ordenadores con Windows. No es utilizado para compartir música por Internet debido al tamaño de los archivos. Música en calidad CD, un minuto ocupa unos 15Mb. Usado en los CDs por eso tienen en torno a 15, 20 canciones.



-CD-A:
Formato que usan los CDs en la actualidad. Sólo pueden ser reproducidos desde un CD-ROM. Para almacenarlo en un ordenador debemos cambiar el formato.

-MIDI:
Interfaz digital para instrumentos musicales. Almacena la información del instrumento que ha sido tocado y cómo ha sido tocado. Indispensable en la industria de la música electrónica.




Entrada Grupal

No hay comentarios:

Publicar un comentario