domingo, 17 de noviembre de 2013

ULTRASONIDOS

Aplicación de ondas mecánicas a mayor frecuencia que el sonido (0,5 -1MHz y 2-3MHz dependiendo de la zona a tratar) mediante un aparataje. Estas ondas se aplican a través de un gel para permitir una mayor propagación.


Tienen una serie de efectos como son:
-Favorece la regeneración tisular (mejora el aporte sanguíneo a la zona)
-Relajación muscular
-Disminución del dolor
-Aumento de la permeablidad celular

La energía enviada por los ultrasonidos acaba siendo absorbida por los tejidos y convirtiéndose en calor (esta energía provoca vibraciones y rozamiento) debido a este efecto hay un mayor riego sanguíneo para evitar una subida excesiva de la temperatura.
La vibración producida también se traduce en unos movimientos rítmicos de presión y tracción que actúan a modo de micromasaje celular.

Algunas de las patologías para las que están indicados los ultrasonidos son:
-Contracturas musculares
-Calcificaciones
-Cicatrices
-Mialgias
-Periartritis

Las sesiones deben ser una vez al día y durante 10-20 minutos. Dependiendo de la zona se aplicará una frecuencia u otra, para localizaciones profundas 1MHz y para localizaciones superficiales 3MHz.


El tratamiento con ultrasonidos está contraindicado en los siguientes casos:
-Alteraciones del sistema circulatorio
-Materiales de prótesis e implantes
-Alteraciones sensitivas
-Procesos tumorales o infecciosos
-Apendicitis
-Traumatismos musculoesqueléticos


Santiago Moro



No hay comentarios:

Publicar un comentario