domingo, 10 de noviembre de 2013

MÚSICA Y EJERCICIO

La música relaja, pero también estimula. Hacer ejercicio con música nos ayuda a tener más resistencia.

Según un estudio de la Universidad 
de Brunel (Londres), ejercitarse con música ayuda a disminuir en un 10% la sensación de cansancio y la percepción de estar realizando un esfuerzo y nos hace tener más resistencia física, en concreto un 15% más que si lo hacemos sin escuchar música.
La música aumenta el ritmo cardíaco y la respiración, además de estimular las ondas cerebrales y mitigar el dolor muscular, factores que favorecen el ejercicio. El experto encargado de esta investigación, Costas Karageorghis, asegura que la música incita a moverse, y por eso, es muy buena para entrenar. 
No vale cualquier tipo de música, en función del ejercicio que se vaya a realizar deberemos decantarnos por un determinado tipo de música.

La música combinada con el ejercicio puede traer una serie de ventajas como son:

-Relajación muscular y mental.
-Mejoras en el sistema respiratorio, cardiovascular y circulatorio.
-Nivela niveles de colesterol.
-Aumenta la producción de hormonas.
-Moldea y tonifica músculos.
-Elimina grasas.
-Fuente de energía y relajación.

Una aplicación de este tipo es Nike+:

“Combinación de un iPode nano o touch junto a unas zapatillas de la gama Nike+, que incluyen un hueco debajo de la plantilla para incluir un sensor que mande los datos de nuestro ejercicio al iPod, averigua los minutos transcurridos, kilómetros hechos así como comentarios sobre la marcha al ritmo de nuestra música favorita.

Además, una vez sincronicemos el iPod con nuestro Mac o PC podremos enviar nuestros datos al Portal Nike+ donde podremos compartirlos con otros corredores, incluirlos en un mapa con nuestro recorrido por la ciudad o aceptar retos multitudinarios en los que está esta comunidad.

Además, existen también las iMix, unas listas de reproducción a la venta en iTunes Store seleccionadas por entrenadores profesionales para motivarnos durante nuestro particular entrenamiento. Suelen durar entre 30 minutos y una hora, durante la cual además de poner música adecuada una voz nos dirá como realmente debemos hacer el ejercicio. Existen diversos tipos de iMix: para correr en cinta, al aire libre…”

Santiago Moro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario